Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La cebolla, uno de los ingredientes más comunes y económicos de la cocina mexicana, no solo aporta sabor a guisos, tacos y ensaladas, también es un poderoso aliado para la salud del corazón y el bienestar general del organismo.
De acuerdo con especialistas en nutrición y cardiología, este vegetal es rico en vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes, entre ellos la quercetina, un compuesto natural con efectos antiinflamatorios y protectores del sistema cardiovascular.
La cebolla se encuentra en prácticamente todos los hogares del país, desde los guisos tradicionales hasta platillos internacionales. Pero más allá de su versatilidad, su consumo regular se asocia con la prevención de enfermedades crónicas, fortalecimiento del sistema inmune y mejoras en la circulación sanguínea.
Este alimento ayuda a “bajar la presión arterial, reducir el colesterol malo y combatir la inflamación”. El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) confirma que la quercetina combate el estrés oxidativo, protege contra los radicales libres y puede mejorar la salud cardiovascular.
Además de cuidar el corazón, los compuestos azufrados de la cebolla favorecen la circulación sanguínea y reducen la presión arterial, lo que resulta clave en la prevención de enfermedades cardíacas. También actúan como antiinflamatorios naturales, útiles en casos de artritis u otros padecimientos crónicos.
En conclusión, este vegetal sencillo y accesible va más allá del sabor: cada rodaja de cebolla en el plato aporta defensas, energía y protección para uno de los órganos más importantes, el corazón.