Refuerza Coepris acciones para recuperar calidad del agua en playas de Michoacán
CORTESÍA

Refuerza Coepris acciones para recuperar calidad del agua en playas de Michoacán

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el reciente informe federal que catalogó a seis de las doce playas monitoreadas en Michoacán como no aptas para uso recreativo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha intensificado sus labores para esclarecer las causas y garantizar la recuperación de la calidad del agua. Así lo confirmó el titular de la dependencia, Hebert Flores Leal, quien hizo un llamado a la tranquilidad y a confiar en el trabajo coordinado entre autoridades locales, comunidades costeras y organismos federales.

El reporte, difundido a través de la aplicación Playas MX, encendió las alertas entre los prestadores de servicios turísticos, especialmente en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas. Sin embargo, Coepris ha identificado que las condiciones adversas podrían haber sido provocadas por fenómenos naturales recientes, como huracanes, tormentas tropicales y mar de fondo, que generan arrastre de sedimentos y contaminantes hacia el mar de forma temporal.

De acuerdo con el funcionario estatal, ya se están realizando nuevos análisis con el apoyo de autoridades municipales, operadores de agua y la propia Conagua, para identificar si las alteraciones en los niveles bacteriológicos obedecen exclusivamente a causas naturales o existe alguna intervención humana que deba atenderse. En caso necesario, Coepris está preparada para realizar nuevos muestreos con técnicas certificadas, procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán.

Además de responder con prontitud a los señalamientos federales, la Coepris mantiene una política activa de vigilancia en playas y balnearios de todo el estado. Más de cien muestreos se han realizado recientemente en centros recreativos, con resultados alentadores: únicamente tres balnearios presentaron algún problema, mismo que fue resuelto en menos de una semana tras aplicar protocolos de limpieza y desinfección.

El funcionario destacó que estos informes también son una oportunidad para reforzar las acciones preventivas, como lo ha expuesto la dependencia federal, para atender y mejorar el control de drenajes pluviales, el manejo de residuos, la regularización de asentamientos y la supervisión del comercio informal en zonas costeras. Factores como estos pueden incidir en la calidad del agua y deben ser atendidos de manera conjunta por todas las instancias involucradas.

Flores Leal reconoció la disposición de los prestadores de servicios turísticos para colaborar en el monitoreo y subrayó que incluso se les ha invitado a participar en los muestreos con laboratorios privados autorizados. La transparencia en los resultados y la cooperación institucional son clave para recuperar la confianza de los visitantes.

El funcionario aseguró que, con el cambio de clima y el descenso de fenómenos meteorológicos, muy pronto se tendrán resultados favorables y Michoacán volverá a posicionarse como un destino turístico seguro y atractivo.

Finalmente, el titular de la Coepris reiteró que el objetivo de las autoridades sanitarias no es alarmar, sino proteger la salud de la población y garantizar que el turismo en Michoacán se desarrolle en condiciones óptimas. “Estamos seguros de que nuestras playas pronto volverán a contar con indicadores positivos”, concluyó.

Playas como Nexpa, Boca de Apiza, Chuquiapan y Caleta de Campos, ampliamente conocidas y visitadas, están entre las observadas.

logo
Infomich.com | Las noticias más importantes del estado de Michoacán
infomich.com